Mahjong chino: explicación de las reglas oficiales

El mahjong es un juego clásico con más de 2500 años de historia. Evolucionó desde las cartas de seda hasta las modernas fichas duras fabricadas con diferentes materiales. El juego combina estrategia, precisión y habilidad, pero la suerte también juega un papel importante en el desarrollo de cada partida.
Primeros pasos en el mahjong chino
Las partidas de mahjong requieren cuatro jugadores. Hay 144 fichas y también se necesitan dos dados para jugar. Al comienzo de cada partida, las fichas se barajan y se apilan boca abajo, formando cuatro muros. Los muros son dos filas de 18 fichas apiladas delante de cada jugador.
A continuación, los jugadores lanzan los dados y el que obtiene el resultado más alto es el repartidor, también llamado Este. A los demás jugadores se les asignan los roles de Sur, Oeste y Norte en el sentido de las agujas del reloj. Cada jugador toma 13 fichas de los muros y el repartidor toma una ficha adicional.
En cada turno, los jugadores deben coger una ficha y descartar otra. El juego comienza con el repartidor y se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj.
Reglas básicas del mahjong chino

Los jugadores deben formar cuatro conjuntos y un par para decir «mahjong» y ganar. Para ello, es necesario conocer las diferentes fichas y las combinaciones que forman los conjuntos aceptados.
Tipos de fichas y su significado
Las 144 fichas del mahjong se dividen en dos categorías: palos y fichas de honor. Los palos, a su vez, se dividen en tres subcategorías: caracteres, bambúes y círculos. Los círculos representan la riqueza. Los bambúes simbolizan la flexibilidad. Los caracteres representan la prosperidad. Representan los números del 1 al 9, junto con un carácter que significa 10 000.
Las fichas de honor se dividen en fichas de viento y fichas de dragón. Las fichas de viento representan las cuatro direcciones del viento. Las fichas de dragón representan dragones rojos, verdes y blancos.
Conceptos básicos del juego por turnos
En cada turno, un jugador debe coger una ficha y descartar otra. Las rondas se suceden en sentido antihorario. En cada turno, un jugador puede elegir entre robar una ficha del muro, que está boca abajo, o coger la ficha que ha descartado el jugador anterior.
Ganar la partida
La mano ganadora consta de cuatro conjuntos y un par. Un par es, evidentemente, dos fichas idénticas. Los conjuntos pueden ser formaciones variables de valores consecutivos de la misma categoría. En resumen, una vez que conozcas las diferentes fichas, puedes empezar a formar conjuntos y pares. Para ello, puedes utilizar las fichas descartadas por otros jugadores o las nuevas fichas que se sacan del muro.
Mahjong chino: movimientos especiales
Echemos un vistazo a los conjuntos posibles. Hay diferentes variaciones permitidas que es necesario comprender y reconocer. Sabiendo esto, es más fácil identificar lo que hay en tu mano y avanzar más rápido hacia la victoria.
Pung
El pung es un conjunto de tres fichas idénticas. Puedes formar un pung robando fichas del mazo o reclamando una ficha descartada por el jugador anterior. Un pung puede ocultarse cuando se forma con fichas robadas del muro. Pero si se toma una ficha descartada, se coloca a un lado, visible para el resto de los jugadores. En ese caso, el pung es visible.
Chow
El chow es una secuencia de tres números consecutivos del mismo palo. El chow también se puede formar con fichas robadas del muro o fichas descartadas. Formar chows puede ser difícil, pero es bueno estar atento a cualquier ficha que pueda ayudar a completar esta formación.
Kong
El kong es similar al pung, pero requiere un conjunto de cuatro fichas idénticas. Del mismo modo, se puede formar con fichas extraídas del muro o descartadas por otros jugadores. Los pares pueden evolucionar a pung y kong.
Estrategias de mahjong para principiantes
El mahjong consiste en elaborar estrategias para completar tus conjuntos, pero también en observar lo que hacen los demás jugadores.
Un consejo habitual para los principiantes es centrarse en uno o dos palos para formar chows. Además, es importante conservar un par de parejas, ya que pueden convertirse en pungs o kongs.
Estar atento a las fichas descartadas por los demás jugadores también puede darte pistas sobre su formación. Sabiendo esto, puedes evitar descartar fichas que podrían ayudarles a ganar. Al final, cuanto más juegues, mejor serás identificando los movimientos que merecen la pena y perfeccionando tu estrategia.
¿Listo para probar tu primera partida?
El mahjong puede parecer abrumador o demasiado complicado al principio. Pero la mejor manera de entender la dinámica del juego es jugando.
Ahora que puedes identificar las fichas y los diferentes conjuntos, y conoces los fundamentos del juego, es hora de empezar a jugar. En poco tiempo, serás capaz de reconocer los buenos movimientos y mantenerte por delante de tus rivales.