Guía para principiantes sobre cómo jugar al mahjong chino

Probablemente hayas oído hablar del mahjong chino. Pero quizá no sepas cómo se juega o pienses que es demasiado difícil. Se trata de un juego que requiere memoria y estrategia, pero también un poco de suerte.
Te guiaremos a través de los fundamentos de este juego y te ayudaremos a comprender las diferentes fichas y las estrategias que necesitas para completar una partida.
Cómo jugar al mahjong chino
En primer lugar, familiaricémonos con la dinámica del juego. Desde aprender las diferentes fichas y preparar la mesa hasta formar conjuntos y ganar una partida. Aunque nunca hayas visto una partida de mahjong, en esta sección encontrarás toda la información básica que necesitas saber.
Comprender las fichas
Hay tres tipos principales de fichas: palos, fichas de honor y bonificaciones. Los palos se dividen en puntos, bambúes y caracteres, y están numerados del 1 al 9. Hay cuatro conjuntos de cada uno.
Las fichas de honor son vientos y dragones. Hay cuatro tipos de vientos y tres tipos de dragones. Para cada uno, hay cuatro fichas.
Las fichas de bonificación representan flores y estaciones, y son opcionales según la versión del juego.
Preparación de la mesa de juego
Se necesitan cuatro jugadores para comenzar una partida. Las fichas se apilan en dos filas de 17 fichas, formando cuatro paredes. Cada jugador tira los dados y el que obtiene el número más alto es el repartidor, o Este. A los demás jugadores se les asigna el Sur, el Oeste y el Norte en sentido antihorario.
Cada jugador recibe 13 fichas y el repartidor (Este) recibe 14.
Aprende el desarrollo de un turno
Una vez que el juego está en marcha, cada jugador roba una ficha, evalúa los conjuntos que tiene en la mano y descarta otra ficha. La ficha descartada se coloca boca arriba en el centro de la mesa. Existe la posibilidad de coger una ficha descartada por otro jugador, pero lo explicaremos más adelante.
Por ahora, basta con saber que el mahjong sigue una dinámica repetitiva. Cada jugador, en cada ronda, seguirá este ritmo.
Formar conjuntos durante el juego
Cada vez que robes una ficha, debes evaluar cómo te sirve para formar un conjunto válido. Los conjuntos pueden ser:
- Pung: un conjunto de 3 fichas idénticas.
- Chow: un conjunto de 3 números consecutivos del mismo palo.
- Kong: un conjunto de 4 fichas idénticas.
Estos conjuntos se pueden formar con las fichas robadas del muro o cogiendo fichas descartadas.
Ganar la partida
Para ganar una partida, debes completar 4 conjuntos y un par. Un par es simplemente dos fichas idénticas. Después de completar todos los conjuntos, debes decir «Mahjong» para anunciar tu victoria.
Los conjuntos pueden ser dos chows y dos pungs; un kong, un pung y dos chows; o cualquier otra combinación posible.
Debes aprender los conjuntos y combinarlos de la mejor manera posible.
Finalizar la ronda y contar los puntos
Cuando un jugador completa los conjuntos y declara Mahjong, la ronda termina. A continuación, los jugadores cuentan su puntuación en función del valor de las fichas que les quedan en la mano.
Sin embargo, este proceso es complicado, por lo que muchos jugadores prestan poca atención al recuento de puntos o utilizan aplicaciones para contar los puntos.
Errores comunes que deben evitar los principiantes

Ahora ya conoces los conceptos básicos y puedes lanzarte a jugar al mahjong. Pero hay algunos errores comunes que debes evitar. Es normal cometer algunos errores cuando se es principiante. Pero con el tiempo y la práctica, irás mejorando.
Tener demasiadas fichas que no sirven
Desde las primeras rondas del juego, se recomienda quedarse con uno o dos palos y descartar los demás. Recuerda que tienes un espacio limitado para formar tus conjuntos, por lo que si te quedas con fichas que no sirven, reducirás tus posibilidades de hacer los movimientos necesarios para ganar.
Ignorar las fichas descartadas por otros jugadores
En el mahjong, saber cómo juegan los demás es tan importante como construir tu mano. Si prestas atención a las fichas que descartan o toman los demás jugadores, podrás adivinar qué palos están formando. De esta manera, podrás evitar descartar fichas que podrían ayudarles a terminar más rápido.
Olvidar declarar una mano ganadora
A veces, los jugadores se centran en diferentes aspectos de la partida y no se dan cuenta de que tienen una mano ganadora. Es importante revisar tus combinaciones con frecuencia. Si no declaras tu mahjong y otro jugador lo hace, ganará, incluso si tú habías formado las combinaciones antes.
¡Pon en práctica tus conocimientos!
Consigue un juego de mahjong y reúne a algunos amigos, o únete a una plataforma online y juega tu primera partida de mahjong. Esta guía te ha enseñado los conceptos básicos, así que ahora ya sabes cómo se juega. Solo tienes que empezar a practicar y te convertirás en un experto en mahjong en poco tiempo.